Torres del Paine "w" y perito moreno
Antes de comenzar a contarles sobre este viaje debo aclarar
algunas cosas. Primero que fue realizado en febrero del año 2014, por lo que
los precios pueden estar desactualizados. También deben saber que fui con un
compañero y su madre que es una señora de la tercera edad, por lo cual no
logramos llegar a todos los destinos
planeados.
Día 1
Llegamos al aeropuerto de punta Arenas, de noche bastante tarde,
en Santiago habíamos hecho el contacto con un taxista que nos fue a buscar
hasta allá y nos dejó en el hostal que habíamos reservado, este estaba
bastante lejos del centro y nos consto alrededor de 10 mil pesos por persona, con habitación
y baño privado y desayuno incluido.
Día 2:
A la mañana siguiente nos levantamos temprano para partir a
Puerto Natales, desayunamos, ordenamos las maletas y partimos. Fuimos a la
calle principal en la que salen los buses a Puerto Natales, el viaje dura alrededor
de 4 horas y hace una detención en el aeropuerto, compramos ida y vuelta con confirmación
en el destino, nos costó unos 8000 pesos. Y tuvimos que tomar un taxi para
llegar al centro, los buses salen solo en la mañana. Una vez en Natales,
caminamos un poco cerca del terminal y encontramos un hostal, este era más caro
que en punta arenas, pero era muyyyy cómodo, baño privado, calefacción, tv con
cable, desayuno, etc. Nos instalamos ahí y salimos a almorzar.
Comimos en un
local del centro, junto a la plaza, bastante caro a mi gusto pero la comida
estaba exquisita, era de comida Italiana, luego fuimos a recorrer a la
costanera y a otros lugares, hasta que encontramos un taxista que nos ofreció
llevarnos a la Cueva del Milodon, nos cobró 20 lucas por los 3. El viaje se demoró
como 40 minutos y nos dejó en la entrada de la cueva, donde nos cobraron
entrada, como 2000 pesos y al adulto mayor que llevábamos de quedo gratis.
Recorrimos la cueva con bastante calma en 1 hora aprox, el taxi se quedó ahí esperándonos
y volvimos, Pasamos a un lugar del centro a tomar 11 y luego a la cama ya que
al día siguiente saldríamos a las torres.
Día 3
hotel Las Torres, el primero que verán |
esto fue lo que vimos de las torres |
Nos levantamos temprano y partimos en dirección al campamento
Cuernos, este fue el tramo más largo que nos tocó, tiene poca pendiente. Solo
hay alrededor de 2 subidas importantes en todo el camino, el cual, pasa por
varios cursos de agua por lo que no es necesario andar cargándola.
Así se ve el inicio del camino a Los Cuernos |
Esto es lo que ves cuando al fin te falta poco para llegar |
Nosotros llevábamos comida para el camino y desayunamos de forma abundante en en campamento torres. Estuvimos caminando todo el día, como íbamos con una persona mayor, tardábamos más que los demás en realizar las rutas, y en la W, el llegar muy tarde a un campamento implicaba quedar sin espacio para poner la carpa o en uno muy malo; por esta razón yo me adelante a mis acompañantes y llegué al campamento alrededor de una hora y media antes. Al llegar deje mi mochila en el lugar que acamparíamos, y me fui a comprar unas cervezas, 3 pastas por 5000$, un robo, lo sé, pero era cerveza Austral y con el cansancio fue lo más exquisito que probé en la vida, compré 6...me quedé tomándome mis cervezas en la entrada del camping donde conversé con otros senderistas de distintas nacionalidades, una excelente oportunidad para practicar mi inglés. Cuando ya me había acabado la segunda latita y aún no llegaban mis compañeros me preocupe, y salí a buscarlos por el camino, los pille cómo a 1 km. y medio. El que era joven venía con las dos mochilas y muy cansados así que le ayude con la carga y llegamos al campamento.
Una vez ahí armamos la carpa, y el adulto mayor, que venía muy
cansados decidió dormir en uno de los domos, donde, por la módica suma de
35.000, puedes arrendar una cama.
En el refugio, comimos, nos bañamos y nos bebimos las cervezas, y
a dormir, acordamos que al día siguiente nos quedaríamos en el mismo campamento
pues la señora estaba muy cansada.
Día 5
Día 6
el de al fondo es el glaciar del Valle del Frances, había nevada |
Partimos temprano hacia el campamento Paine Grande, esta caminata
fue de duración media, alrededor de 4 o 5 horas por un terreno bastante plano,
en el camino, está la opción de quedarse en el campamento Italiano de la Contar
internarse en el valle del Francés, dónde hay otro camping más, sin embargo poder
acceder a este sector depende mucho del clima. En nuestro caso, no nos dejaron
entrar, pues estaba cerrado por tormentas de nieve. Pese a lo anterior, nos
detuvimos a almorzar en el campamento Italiano, teníamos carbonada Wasil así
que fue solo calentarlo y comer.
El bosque quemado |
la cima del Paine Grande |
Continuamos nuestro camino y a medida que avanzábamos el bosque se convirtió en zona pantanosa y la mayoría de los árboles estaban quemados, producto del incendio del....Al ir llegando al campamento los árboles fueron disminuyendo hasta convertirse en planicie y finalmente llegar a una bajada desde la cual se puede apreciar el hotel Paine Grande. Llegamos como a las 18.00hrs y tomamos el bote en el lago..., Este bote costaba 6.000$ por persona y nos dejó en...lugar en el que esperan los buses a los pasajeros. Llegamos a Puerto Natales en la noche y nos alojamos en la misma hostería que al principio.
Día 7:
Este día paseamos por Puerto Natales, almorzamos en un pequeño restorán,
tipo picada, que ofrecía colaciones por 3000 pesos, con entrada, fondo, etc.
Luego fuimos a la feria artesanal, muyyyy cara, compramos algunas cosas y
dejamos pagado el tour al Perito Moreno por el día, nos costó 50.000 por
persona, incluía solo los traslados.
Día 8:
Nos pasó a buscar el bus como a las 6 de la mañana a la hostería,
iban personas de distintas nacionalidades, la mayor parte del recorrido me la
dormí, sin embargo note que el bus pasó por el aeropuerto y dejó a unas
personas, en ese mismo punto estaba la bifurcación para llegar a Calafate, en
la frontera el trámite duro como 20 minutos.
Al otro lado, en Argentina, el paisaje era muy distinto a lo que habíamos visto en nuestro país, toda la vegetación era un pasto café que se extendía por largas regiones. Una vez en el pueblo de Calafate, se subió al bus nuestro guía trasandino. Entre los datos de interés que nos proporcionó, estuvo el que ese pasto café era lo que hacía que el cordero magallánico fuera tan deliciosos, también, aparentemente allá se comen todo lo que camina, desde guanaco hasta puma. Una vez entrado al parque los glaciares, lugar en el que se ubica el Perito Moreno, pagamos la entrada y compramos algunos suvenires en la tienda. El paseo por el glaciar consiste en un sistema de pasarelas que están muy cerca de este de alrededor de 2 km en los que se puede apreciar el glaciar desde distintas distancias y zonas, también podrán ver en primer plano los derrumbes de este y escucharlo. Si cuantas con más dinero puedes optar a un trekk por el glaciar o a un paseo en bote que te lleva más cerca de él. Volvimos al bus y llegamos a puerto natales como a las 12 de la noche, consideren que el viaje ida y vuelta son 12 horas.
Día 9:
Día 10
Este día partimos rumbo a Santiago, llegamos alrededor de las
18.00hrs con un calor intenso.
Recomendaciones:
- Llevar ropa y calzado adecuado
- Llevar carpa que sea resistente al viento, el adulto mayor con
quién íbamos llevaba una carpa que no era para el viento y generó muchos
inconvenientes
- Llevar personas con un estado físico aceptable y acordé a la
actividad. De verdad, si no es un adulto mayor muy activo y deportista mejor
hagan el tour de un día que es en auto y bote.
- Lleven su comida, allá todo es caro.
- En los refugios dejen la basura en donde corresponde, si la
dejan cerca de la carpa llegan ratones, a unos extranjeros, los ratones les
rompieron la carpa.
- Allá venden weed pero es muyyyy cara.
Mas fotos:
Este arbolito esta en el camino a las torres, ideal para descansar en su sombra |
Esto es al doblar por la montaña camino a las torres |
Esta cascada esta camino a las torres, hay que tomar un pequeño desvió para llegar a ella |
Frutos nativos de la patagónia, los rojos son calafates verdes (ácidos aun); los con blanco son chauras, están buenos en esta fecha y se pueden comer, saben a manzana |
Vista de Los Cuernos al ir alejándose hacia Paine Grande |
a esta cascada se accede en auto y es parte de los tours por el día que hacen, nos dijeron que creció demasiado en el invierno y se había llevado el puente que había ahí |
Dicen que si besas este pie, volverás a la Patagónia, esta en la plaza de armas y brilla mucho, así que mucha gente lo acaricia al menos. |
Comentarios
Publicar un comentario